Todas las entradas de Ana Martínez

Easy

easy_www (1)

 

EASY

Proyecto realizado con la ayuda de la Fundación Botí  de Córdoba para la convocatoria ARTE CONTRA EL DESCONCIERTO.

Easy, mediante el poder metafórico de kintsugi, explora los aspectos técnicos y prácticos del arte, su conexión conceptual mediante esta intrincada técnica. La fuerza metafórica de kintsugi, así como su sorprendente estética, lo convierten en una forma de arte única y poderosa que puede tocar nuestras vidas.

Easy, es una reflexión acerca del momento histórico actual y como de desde el nuevo orden establecido se establecen nuevos modos de pensar, de ser y de estar en el mundo. Es también una mirada optimista hacia el futuro, y como desde algo que se rompe,se puede crear algo incluso más interesante que lo que existía previamente. La práctica de Kintsugi, mediante la que se realza la belleza de las cicatrices, musestra como con unos cánones estéticos y éticos adaptados a la nueva situación que nos toca vivir en estos momentos.

Técnica mixta: Cerámica, resina epoxi, polvo de mica y pintura

Dimensiones de la pieza:

Diámetro:18,5 cm
Altura: 5 cm

https://issuu.com/anamartinez35/docs/prtfolio_documentaci_n_obra_agosto_2021

Exposición Sala Galatea. Córdoba

manateemanatee islandaroManatee seascapeManatee IIel oxigeno es mercurio debajo del mar

Dos azulesmanati_Sketch seaweeds_clip de videoLos orígenes del género del paisaje se remontan a los fondos de las pinturas renacentistas, de las que emergían suavemente como una puesta en escena de un tema mitológico, bíblico, o de algún episodio político. Estas escenas históricas pasaron a un segundo plano, y comenzaron a dejar paso a la representación del paisaje por sí mismo. Hoy en día la estética paisajística se expresa a través de un vocabulario que pasa por estados psicológicos y emocionales: bucólico, pintoresco, exótico, sublime.

A un nivel individual el paisaje es biográfico: lugar es para el paisaje lo que identidad es para el retrato. Estamos inmersos en este medio, el paisaje, que es dinámico y sensorial, y lo habitamos y experimentamos con nuestros cuerpos y nuestras mentes.

Actualmente vivimos en un mundo lleno de imágenes digitales. El paisaje que experimentamos mentalmente es una mezcla del real y de las imágenes que contemplamos a través de los dispositivos electrónicos omnipresentes en nuestras vidas. Los dibujos y pinturas de Ana Martínez son el resultado de la detenida observación de estos dos estímulos visuales que nos rodean y reflejan como esto afecta a nuestra experiencia de paisaje.

En su obra, Ana invierte el proceso natural de lo real a lo virtual, convirtiendo las imágenes digitales en manuales, y crea paisajes que provienen del subconsciente colectivo de nuestra era.

‘En contraste con el arte tradicional, el arte moderno no oculta el hecho de que es algo hecho y producido: por el contrario, subraya el hecho’. Theodor W. Adorno.

Sólo recuerdo la emoción de las cosas,

y se me olvida todo lo demás;

muchas son las lagunas de mi memoria.

 

Antonio Machado